
El working holidays en Nueva Zelanda es una opción de vivir y trabajar legalmente en el país por un año. Una excelente oportunidad para conocer la vida y los maravillosos lugares que ofrece este país.
Países asociados con New Zealand para Working Holidays
La lista de países para este tipo de visado no es muy extensa, y no incluye muchos países de Latinoamérica.
Estos son los países de Latinoamérica que califican para una WH en Nueva Zelanda:
- Argentina
- México
- Chile
- Perú
- Uruguay
¿Qué se necesita para solicitar la visa?
Si queremos acceder a este tipo de permiso el gobierno neozelandés exige cumplir con ciertas condiciones
- Tener entre 18 y 30 años (Brasil, España, México y Perú)
- Tener entre 18 y 35 (Argentina Chile y Uruguay)
- Contar con fondos suficientes para solventar sus gastos. Se estiman unos 4.200 dolares neozelandeses.
- Seguro de viaje.
- No haber tenido otra visa de Working Holiday en el pais, aunque sea con pasaporte de otra nacionalidad.
- Abonar un impuesto de NZD 35 antes de viajar
- Cumplir con los requisitos de salud demandados por el gobierno de Nueva Zelanda.
- No tener antecedentes penales o de mala conducta.
Para esto es posible que se deben someter a exámenes médicos para garantizar que no sufren afecciones o enfermedades graves preexistentes.
Es importante saber que los pasajes de avión de regreso o los fondos no son solicitados cuando se realiza la aplicación de la VISA, sino al momento de ingresar al país.

Si reúnes todos los requisitos, así es como puedes aplicar
Primero debes generarte una cuenta en la página web de Inmigración de Nueva Zelanda. El día que abran la inscripción estará disponible la documentación a completar.
En ese momento debes tener el pasaporte vigente y una tarjeta de débito o crédito para abonar la tasa del visado.
En ese momento deberá llenarse el formulario, este trámite no se puede adelantar, solo está permitido a partir del día que abren los cupos. Luego se realiza el pago y en caso de necesitar enviar Rayos X recibirás un mail.
Este estudio también es enviado vía e-mail por la clínica, y una vez que inmigración cuenta con todo y está correcta cambia el estado a «aprobado».
Cupos por año- Apúrate para aplicar
Las vacantes disponibles no son ilimitadas y son por orden de llegada de las solicitudes. Pero los cupos dependen de los acuerdos que New Zealand tiene con cada país.
- Argentina: 1.000
- Chile: 1.000
- España: 200
- México: 200
- Uruguay: 200
- Perú: 100
Si aplicas con un pasaporte italiano la cantidad de cupos es ilimitado, así que no debes preocuparte.

Qué opciones me da la visa Working Holiday
Con este permiso podrás vacacionar y trabajar hasta por un período de 6 meses con el mismo empleador. Pero luego puedes cambiar de trabajo logrando así estar la mayor cantidad de tiempo con empleo.
Aunque este no debe ser objetivo del viaje, ya que la visa se otorga para visitar y pasear por el país, siendo la oportunidad de trabajar un plus, tal y como es ante la Visa Working Holiday Australia.
Vivir como un ciudadano más
Con esta visa podrás trabajar en el país para juntar dinero y ayudarte a pagar tus vacaciones. Además si quieres puedes estudiar por hasta 4 meses y viajar, salir y entrar desde Nueva Zelanda cuantas veces quieras.

El tiempo permitido para permanecer en el país es de 12 meses desde que ingresa, pudiendo renovarse por 3 meses más.
Esta visa da derecho a vivir casi como un ciudadano, vivir, trabajar, estudiar o viajar por un año sin limitaciones, pero no permite tener un familiar a cargo ni viajar con dependientes.
La forma más fácil, pero no económica de saltarte el protocolo y acelerar el viaje es aplicando a una visa para Estudiar inglés en Nueva Zelanda.
Preguntas Frecuentes
✅ ¿Desde dónde tramito la visa?
El trámite puede realizarse desde cualquier parte del mundo, no hace falta que el aplicante se encuentre en su país de origen. El trámite es online.
✅ ¿Cuándo puedo aplicar para el visado?
Las inscripciones estarán abiertas a partir de un día y hora determinados al año por el gobierno de Nueva Zelanda y dependerá del país para el que se abran.
Así Chile tendrá un día diferente a México. La hora corresponde al huso horario neozelandés, por lo tanto deberá tener en cuenta la diferencia de horas para ser uno de los primeros puestos
✅ ¿Cuál es el costo de esta visa?
La tasa que se paga por el visado es de 280 dólares neozelandeses y deben abonarse antes de viajar al destino.
✅ ¿Puedo extender el visado?
Una vez estando en Nueva Zelanda, cerca de finalizar la visa se puede extender por un período de 3 meses.
✅ ¿Cuándo puedo ingresar a Nueva Zelanda?
Una vez aprobada la visa puedes ingresar al país dentro de los 12 meses siguientes. Es decir que si el visado lo recibes el 22/07/2021 puedes viajar hasta el 21/07/2022.
✅ ¿Debo tener un buen nivel de inglés?
No es un requisito tener un nivel de inglés fluido pero es conveniente saber lo básico para poder comunicarse. De esta forma mejorarás tu experiencia considerablemente.
✅ ¿Si viajo fuera del país y vuelvo a ingresar se extiende el período de 12 meses?
No, dentro de los 12 meses puedes salir y entrar cuantas veces quieras de Nueva Zelanda, pero esto no extiende la fecha de finalización de la visa.